Nuevo track de The Verve :: Presentan "Mover", un outtake de su nuevo álbum
La semana pasada The Verve ya nos había adelantado parte de lo que sería el sonido de su nueva producción con el single "Love is Nois...
La semana pasada The Verve ya nos había adelantado parte de lo que sería el sonido de su nueva producción con el single "Love is Nois...
En la más reciente edición del semanario Entertainment Weekly, el gran director francés Michel Gondry fue invitado para redactar un artículo especial donde presentó sus 25 videoclips favoritos. Para confeccionar este listado, Gondry afirmó que se basó específicamente en aquellas piezas visuales que han nutrido su imaginación en estos -valga la redundancia numérica- 25 últimos años, los mismos que de alguna forma lo han inspirado a la hora de crear una buena parte de su obra. Como bien saben, Gondry es uno de los directores audiovisuales más influyentes y creativos de nuestra generación, cuyo talento lo ha llevado incluso a incursionar exitosamente en campos de similar corte, como el cinematográfico (con títulos como "Eternal Sunshine of the Spotless Mind", "The Science of Sleep" o su más reciente "Be Kind Rewind") junto a diversas publicidades televisivas (ha realizado trabajos para Smirnoff, BMV, Levi's, Coca-Cola, entre otros). Sin más preámbulos, he aquí los 25 videoclips seleccionados por monsieur Gondry, oui oui oui... En la más reciente edición del semanario Entertainment Weekly , el gran director francés Michel Gondry fue invitado para redactar un artícu...

Maku es el nombre del flamante colectivo musical creado y liderado por Michael Dawson , guitarrista y compositor peruano, al que muchos rec...
Musicalmente hablando, "fusión" es un término tantas veces manoseado que termina por encerrar aquello que los programadores de radio y marketeros de la industria insisten en etiquetar pero consideran difícil de clasificar. Sin embargo pocas son las oportunidades en las que el término en sí encierra esa real cualidad donde se entremezclan texturas sonoras de diverso origen para producir un sonido novedoso y singular. Pacifika ha logrado esto con su deslumbrante álbum debut titulado "Asunción". Desde el momento de su origen hasta la concepción misma de su música, Pacifika ha llevado su estilo a intrépidos terrenos que dentro de ornamentos pop, sabe entremezclarse con flamenco, sintetizadores, rock, downtempo, guiños electrónicos y loops de percusión. "Ritmos globales" lo denominan ellos, y no mienten. Pacifika es una agrupación radicada en Vancouver nacida de la inusitada unión de tres músicos cuyo background musical se intersectaba más a nivel personal y territorial que musical. Por una parte su vocalista y compositora Silvana Kane (peruana criada en Canadá) provenía de canteras teen-pop pasando por incursiones flamenco-electrónicas; el bajista Toby Peter (canadiense criado en Barbados) había experimentado con bandas de jazz, ritmos caribeños y hasta metal (!), mientras que el guitarrista Adam Popowitz provenía de una escuela musical que se alimentaba del jazz, new wave, progresivo y hard rock llegando a hacerse responsable de la producción de bandas de indie rock y hasta una de folk armenio. Bajo este panorama de amplia diversidad sonora, Pacifika no podía sino conjugar todas estas influencias para emprender una travesía propia.
Musicalmente hablando, "fusión" es un término tantas veces manoseado que termina por encerrar aquello que los programadores de rad...
Muchas veces parece que de entre todas esas bandas que explosionaron en plena efervescencia del Seattle-Sound, Mudhoney fue una de las más infravaloradas. Poco se habla en la actualidad de la importancia de su influencia y estilo, los cuales constituyeron una de las piedras angulares que darían forma y fondo a lo que más tarde se etiquetaría como "grunge": baquetazos furiosos, tormentas provocadas por un iracundo fuzzbox y coléricos gritos que se imponían como himnos de una generación desencantada. Al fin y al cabo, el éxito comercial y la fama nunca fueron factores que le quitaron el sueño a este cuarteto integrado originalmente por los ex Green River (¡quienes se reúnen este año!) Mark Arm y Steve Turner junto al bajista Matt Lukin y el batero Dan Peters.
Este año Mudhoney celebra su 20 aniversario como agrupación, motivo por el cual acaban de editar dos grandísimos lanzamientos: "Superfuzz Bigmuff: Deluxe Edition" (reedición doble y remasterizada de su EP de 1988) y "The Lucky Ones", su novena -y altamente recomendable- producción en estudio, donde la banda alcanza una cohesión sónica impresionante que poco tiene que envidiarle a sus primeros trabajos. En esta tercera entrega de nuestras Vinyl Series, les presentaré la integridad de aquel EP debut, "Superfuzz Bigmuff" con el audio extraído de su versión en vinilo editada en Octubre de 1988 por el sello Sub Pop. Si están familiarizados con los efectos de guitarra pues reconocerán que el título de esta producción no es más que un homenaje a dos de los pedales de efectos más ruidosos que se usaba a finales de los 80: el fuzzbox y el big muff. 

Muchas veces parece que de entre todas esas bandas que explosionaron en plena efervescencia del Seattle-Sound , Mudhoney fue una de las más...
He aquí la apertura del entrañable "Full Moon Fever" transfigurada en calculadas y precisas distorsiones junto a la siempre afectada voz de Ben Gibbard y los DCFC. Para esta versión capturada en vivo, Gibbard contó además con la colaboración de sus compañeros de ruta de aquel tour, los Mates of State, logrando retener parte de ese espíritu de improvisada calidez que significó la grabación original de parte de Tom Petty y Jeff Lynne, quienes en menos de dos días se armaron de un batallón de guitarras acústicas para estructurar ese sonido etéreo que caracteriza a este inmortal himno de su repertorio.
Podríamos hacer todo un post dedicado exclusivamente a esta composición original de William "Smokey" Robinson para su banda The Miracles (la han versionado desde los Beatles hasta los Jackson 5). Sin embargo, una de las más recientes versiones de este clásico corrió a cargo de She & Him, flamante dúo que conforman la ubicua Zooey Deschanel (por si les cuesta ubicarla como actriz, hizo el papel de la hermana de William Miller en "Almost Famous") y M. Ward. A continuación escucharán una toma alterna de su interpretación de "You've Really Got a Hold on Me" la cual pueden encontrar en su versión finalizada en el álbum debut de She & Him titulado "Volume One".
Si me pusieran una pistola en la cabeza y me obligaran a escoger entre el cover de Jeff Buckley o el de Nina Simone... pues creo que no tardarían en hallar mi cadáver. Me resulta imposible quedarme sólo con una de estas dos maravillosas versiones de "Lilac Wine", la cual escribiera originalmente James Shelton a comienzos de los años 50. Citando a Buckley para la versión que incluyera en su indispensable "Grace": "He escuchado sólo la versión de Nina Simone... y esa es la única que importa. Hay una de Eartha Kitt, otra de Elkie Brooks que nunca he escuchado. No hay más. Ellas la han tocado pero Nina lo hace muchísimo mejor. Su versión lo es todo. Ésa debería ser la definitiva. Nina es el reina. " ¿Y quien somos nosotros para contradecir al buen Jeff? Escuchen estas dos versiones y pónganlas entre sus all-time-favorite-songs-ever. Yo ya lo hice. Retomando la serie de covers que iniciara meses atrá s , vamos a poner la situación un tanto más interesante. A continuación les presentaré...
Ya les había comentado que The Cure planea editar cuatro singles promocionales antes del lanzamiento oficial de su todavía intitulada décimo tercera producción, así que cumpliendo con lo prometido aquí les voy mostrando un adelanto de "Freakshow", el segundo corte con el cual nos iremos dando una idea de a qué sonará el nuevo álbum de The Cure. En lo personal esperaba algo mejor (me sigo quedando con "The Only One", la cual sin ser excepcional funcionó bastante bien como primer nuevo track) pero bueno sin duda a más de uno le agradará este giro "funky" en su sonido. A ver qué tal les suena... Ya les había comentado que The Cure planea editar cuatro singles promocionales antes del lanzamiento oficial de su todavía intitulada déci...
Si bien el próximo 23 de Junio recién se editará la quinta placa del cuarteto islandés Sigur Rós, ya tenemos la oportunidad de ir escuchando un adelanto íntegro de los once cortes que formarán parte de esta nueva aventura titulada "Með Suð í Eyrum Við Spilum Endalaust" (algo así como "Con un zumbido en nuestros oídos jugamos eternamente"). En esta nueva producción se podrá apreciar cómo la banda inyecta una considerable cuota de elementos pop a la enmarañada construcción de sus álgidas composiciones, lo cual no desentona en absoluto frente a esa estética épica que han adoptado como constante ejercicio sonoro a través de los años. Muchos consideran que esta "nueva" influencia no es más que el reflejo de haber grabado el álbum hasta en tres ciudades alejadas de su natal Islandia: New York (en los Sear Sound Studios), Londres (en el Abbey Road) y La Habana, motivo por el cual se viene considerando a esta producción como el "anti-Heima" de su catálogo. Entre las sorpresas que encontraremos podemos contar con la participación del coro infantil del London Oratory School (en el track "Ára Bátur") así como la inclusión de su primera canción en inglés: “All Alright”. Sin más palabras, aquí les dejo el "Með Suð í Eyrum Við Spilum Endalaust" en streaming audio. Si bien el próximo 23 de Junio recién se editará la quinta placa del cuarteto islandés Sigur Rós , ya tenemos la oportunidad de ir escuchand...
Como si hicieran falta motivos para ratificar el papel de David Bowie como músico categórico, influyente e indispensable, el sello discográfico Rapster Records anunció la pronta salida de "Life Beyond Mars: Bowie Covered" un compilado en honor al duque blanco donde se reunirá a doce agrupaciones de la nueva camada indie-electrónica para reversionar una serie de clásicas composiciones de Bowie predominantemente extraídas de su etapa setentera (qué duda cabe, la mejor). Entre las bandas convocadas podemos destacar al simpático trío de Brooklyn Au Revoir Simone, el DJ y productor Matthew Dear o personajes como el músico de Oxford, Richard Walters quien participa en esta oportunidad al lado de Faultline, sobrenombre del DJ David Kosten. El tracklist oficial del tributo está integrado de la siguiente forma: Como si hicieran falta motivos para ratificar el papel de David Bowie como músico categórico, influyente e indispensable , el sello discogr...
Sigue cada uno de nuestros nuevos posts desde tu e-mail.
