Mientras que Zach Condon y su banda continúan en Brooklyn registrando material para su futuro tercer álbum en estudios, este Lunes 06 Beirut...
♪♫ People Got A Lotta Nerve
Tras el rotundo éxito de "Fox Confessor Brings the Flood" (uno de nuestros discos favoritos del 2006) la otrora residente de Seattle presenta su flamante producción oficial titulada "Middle Cyclone", obra que produjo en compañía de Darryl Neudorf luego de grabar diversas sesiones en estudios de Tucson, Brooklyn, Toronto y Vermont. En este álbum destaca además la presencia de una serie de músicos invitados, como algunos miembros de The New Pornographers, Calexico, The Sadies y Giant Sand aparte de los talentosos M. Ward y Garth Hudson. Por si fuera poco, se incluye un par de covers de Sparks y Harry Nilsson junto a un excéntrico bonus track (poco más de media hora con ruidos de ranas, grillos y demás bichos). Oh si, olvidaba algo: fantástico arte de portada con Neko -sable en mano- encima de un Mercury Cougar del 68. Mi tapa favorita en lo que va del 2009. Aquí pueden apreciar el EPK promocional que acompañó al lanzamiento de "Middle Cyclone".
>> " MIDDLE CYCLONE " EPK
♪♫ Zero
Acaba de salir a la venta en formato digital "It's Blitz!" el tercer álbum de los neoyorkinos Yeah Yeah Yeahs. El lanzamiento en formato físico verá la luz recién a finales de este mes. "Zero" es el primer sencillo que abre esta nueva aventura del trío comandado por Karen O, el cual según vienen voceando diversos medios podría estar destinado a convertirse en un clásico instantáneo (Stereogum adora hasta los bonus tracks). Pueden escuchar algunos fragmentos de adelanto en su MySpace oficial.
♪♫ Statues
Si bien "Some Loud Thunder" fue un trabajo ciertamente irregular, nunca está demás escuchar algo de los CYHSY, quienes retornan para adelantarnos "Statues", un track nuevo que podría formar parte de su próximo álbum (aún en stand-by). Para descargarlo sólo tienen que registrarse en la web de la banda.
♪♫ Black Hearted Love
El 30 de Marzo se editará " A Woman A Man Walked By" el segundo LP que grabará PJ Harvey en complicidad de John Parish, músico y productor que se ha convertido en un habitual colaborador de la inglesa desde 1995. La densa agresividad de "Black Hearted Love" sirve de punzante introducción a esta nueva aventura del dúo. Búsquenlo vía Island Records.
♪♫ Prayer Wheel
El excepcional guitar-God Nels Cline acaba de publicar "Coward" su flamante retorno en solitario -no se asusten, él no se va de Wilco- que nos vuelve a ofrecer una propuesta cargada de eclectisimo en clave de largos devaneos, bases acústicas, feedbacks y pedales. No debe pasar desapercibido.
♪♫ Big Blonde
Si el nombre Arab Strap les suena familiar, entonces tienen que seguirle los pasos al nuevo proyecto solista de Aidan Moffat, quien con nuevo cuarteto acaba de lanzar "How to Get to Heaven From Scotland" para el mercado americano. "Big Blonde" es una cálida canción con guiños country que respira aires de cambio. Ya saben, sonidos que siempre serán bienvenidos.
♪♫ Up to Our Nex
Influenciado siempre por la estela sónica de Dylan, Barrett y Lennon, Robyn Hitchcock editó "Goodnight Oslo" álbum que grabara en compañía de una fantástica banda de apoyo bautizada como The Venus 3, compuesta por Peter Buck (R.E.M.), Scott McCaughey (Young Fresh Fellows) y Bill Rieflin (Ministry). Esta placa ya está disponible vía Yep Roc Records.
♪♫ Running to Stand Still
Este año la organización War Child publicó su cuarto compilatorio benéfico llamado "Heroes" donde encontraremos a más de una docena de bandas interprentando diversos covers de luminarias como The Stooges, Ramones, David Bowie, Paul McCartney, Joy Division, Bob Dylan, etc. A Elbow le tocó versionar este eterno clásico del "Joshua Tree" de U2 y el resultado es francamente agradable. Además de Elbow participan en "Heroes" bandas como los Yeah Yeah Yeahs, Franz Ferdinand, The Hold Steady, TV On the Radio, Duffy y más. Muy recomendable.
♪♫ Whachadoin?
Echando mano de un sin número de talentosos colaboradores (David Byrne, Chuck D, Kanye West, Karen O, Nina Persson, Lykke Li y muchos más) N.A.S.A. -siglas de North America/South America- es un colectivo liderado por los productores Squeak E. Clean y DJ Zegon, quienes publicaron hace poco "The Spirit of Apollo", su debut en ANTI- Records. Si bien el ensamble no deja de ser llamativo, es cierto que por momentos se torna aparatoso. En todo caso, no está demás darle una chance.
♪♫ Knotty Pine
Ya que hace un momento estábamos hablando de discos benéficos, el que parece llevarse las palmas en este 2009 es "Dark Was the Night", extraordinario recopilatorio doble lanzado por la Red Hot Organization bajo la curaduría y producción de Aaron y Bryce Dessner (miembros de The National). Son un total de 32 tracks inéditos de agrupaciones tan destacadas como Bon Iver, Feist, Sufjan Stevens, Spoon, Arcade Fire, The New Pornographers, Conor Oberst, Cat Power, entre otros. De lo mejor que podremos escuchar en esta temporada.
♪♫ Play the Game
Uno de los tracks que no entró en la lista final de canciones del "Dark Was the Night" fue este singular homenaje de Beach House a una de las inmortales canciones de Queen de 1980. Disponible como bonus track en algunas ediciones especiales del compilado.
♪♫ Cold Hands / Chapped Lips
¿Se acuerdan del "You! Me! Dancing!" de Los Campesinos!? Ok. pues Hot Panda transita esas mismas coordenadas con un ímpetu desvergonzadamente pop y pegajoso. Desde acá, les damos las gracias a estos canadienses. Su debut "Volcano… Bloody Volcano" salió editado hace unas semanas vía Mint Records.
♪♫ Me & Mary
Aquí podemos escuchar el primer extracto de "Hush" la tercera producción de la banda neoyorkina Asobi Seksu, la misma que nos visitara el año pasado. En estos momentos ellos se encuentran de gira por Norteamérica presentando su nuevo álbum editado por Polyvinyl Records. Dato importante: los peruanos Resplandor andan abriéndole varias fechas por allá.
♪♫ My Night with the Prostitute from Marseille
La banda de Zach Condon editó en Enero "March of the Zapotec/Holland", un interesantísimo EP doble con tracks inéditos -el primer EP, transpirando influencias mexicanas- así como rememorando a su antigua agrupación Realpeople, cuyo apego era más por lo electrónico. Esta canción es una muestra de lo que hacían Condon años antes de formar Beirut.
♪♫ Digital Haircut
El quinteto canadiense DD/MM/YYYY lanzará en pocos días "Black Square" quinta placa donde siguen ahondando en una suerte de rock noise abstracto. Si son de gustarles experimentos tipo Liars o HEALTH, de seguro les caerá bien escuchar este single de adelanto.
>> Gun Outfit
♪♫ Troubles Like Mine
Directamente desde Olympia llega Gun Outfit, un incendiario trío influenciado drásticamente por el sonido de Meat Puppets y Dinosaur Jr. Su primer álbum "Dim Light" ya está a la venta vía Post Present Medium.
♪♫ Stumble Out of Bed
Entre el copy-paste y el collage como estética musical, The Bran Flakes publican su sexto trabajo titulado "I Have Hands" donde nuevamente hacen de los sampleos y loops sus principales protagonistas. Para muestra el sencillo "Stumble Out of Bed" track donde intercalan el "9 to 5" de Dolly Parton con "Eye of the Tiger" de Survivor.
♪♫ The Great Defector
Finalmente los irlandeses Bell X1 estrenaron "Blue Lights On the Runway" su cuarta producción que viene precedida por "The Great Defector" una canción los descubre como seguidores de un pop cargado de eclectiscismo, no en vano esto suena a Talking Heads. Pueden comprar este LP vía Yep Roc.
beirut
- viernes, 13 de marzo de 2009
Nuevos lanzamientos :: Neko Case, PJ Harvey, Yeah Yeah Yeahs, Bell X1, Beach House y más
Ya que estamos finalizando la segunda semana de Marzo, esta es una buena ocasión para echarle otro repaso a los nuevos lanzamientos que han ...
Se va Agosto y éste último día del mes, empiezan las celebraciones por el Blog Day 2007. En nuestro país, el Blog Day Perú cederá un merecido tiempo a la colaboración y ayuda hacia los damnificados por el terremoto que nos aquejara el pasado 15 de Agosto. Qué mejor forma de integrar a la comunidad de bloggers que por una buena causa. Aquí está la agenda para el día de hoy:
Ah por cierto, éstos son los 5 blogs que recomiendo visitar:
Eddie Vedder & Corin Tucker > "Hard Sun"
Mientras que empieza la promoción de la adaptación cinematográfica del bestseller de Jon Krakauer "Into the Wild", la nueva película de Sean Penn (como director), el primer sencillo del soundtrack en ser revelado es Hard Sun, una composición original de la banda Indio que ahora reinterpreta el líder y vocalista de Pearl Jam junto a la fabulosa Corin Tucker de la ya extinta -y valga la redundancia- también fabulosa banda Sleater-Kinney. "Into the Wild" marcará también el debut en solitario de Vedder enfundado claro como banda sonora para evitar cualquier idea de ruptura con sus inseparables socios de Seattle. El álbum saldrá editado el 18 de Setiembre y la película se estrena el 21 del mismo mes en los Estados Unidos. Dato adicional: se especula que existe una versión acústica del tema original donde el canadiense Gordon Peterson es acompañado en los coros por Brenda Russell y nada menos y nada más que por la legendaria Joni Mitchell. Si alguien lo tiene por ahí, a compartir se ha dicho.
Beirut > "Nantes"
"The Flying Club Cup" es la segunda producción de Zach Condon, el hombre detrás de Beirut, quien califica a esta nueva obra como una placa influenciada netamente por el espíritu de la chanson francesa y la elegancia sonora de Jacques Brel. El álbum cuenta también con el delicado y preciso arreglo de cuerdas de Owen Pallett, miembro principal de Final Fantasy quien también colaborara con los arreglos del "Funeral" y el "Neon Bible" de Arcade Fire. En Nantes podemos apreciar buena parte de aquella fascinación de Beirut por el imaginario popular francés de comienzos del siglo pasado. Definitivamente una producción que promete, así que no nos queda nada más que esperar los días pues "The Flying Club Cup" verá la luz el próximo 09 de Octubre.
Windmill > "Tokyo Moon"
Cuando Matthew Thomas Dillon adopta el alias de Windmill y empieza a cantar con ese falsetto, todo puede sonar tan familiar que se nos hará extraño darnos cuenta de que no lo conocemos. Su nuevo disco "Puddle City Racing Lights" ha terminado por convertirse en una suerte de homenaje a todos sus héroes musicales: The Flaming Lips, Animal Collective, Built To Spill, Guided By Voices, Daniel Johnston, Mercury Rev y hasta Arcade Fire. La crítica norteamericana no ha demorado en brindarle su aprobación mayoritaria y es que argumentos no le faltan. A lo largo de todo el "Puddle City Racing Lights" Windmill recurre a una sensibilidad pop tantas veces anhelada por muchos pero pocas veces lograda. De principio a fin, ésta producción destaca por la envolvente emotividad de sus copiosas instrumentaciones sujetadas bajo las perenne presencia del piano como eje principal de todas las composiciones. Tokyo Moon es tan sólo la sorprendente bienvenida a este fantástico periplo que nos puede arrastrar por distintas coordenadas sonoras sin perdernos en su fastuosa ambición.
Jesca Hoop > "Seed of Wonder"
Ya ha pasado un tiempo desde que Nic Harcourt, DJ y director musical de la radioemisora KCRW cayera cautivado por el demo de esta hermosa californiana de poco más de 30 años, cuyas canciones fueran posteriormente calificadas por el mismísimo Tom Waits como "una moneda de cuatro caras... un alma vieja, una perla negra, una bruja buena o una luna roja... Su música es como nadar en un lago por la noche" (¿llegará a opinar lo mismo de "Scarlett Sings Tom Waits"?). Tras telonear a los Polyphonic Spree esta temporada, Jesca Hoop se prepara para presentar este 18 de Setiembre su flamante debut titulado "Kismet", el cual lo cataloga como la intersección de esfuerzos comunes junto al productor Damian Anthony y Tony Berg (quien trabajara antes con Edie Brickell, Michael Penn y Aimee Mann). Seed of Wonder es el raro pero brillante tema que hipnotizara a los oyentes de la KCRW con sus estructuras deformes, ahora en una versión mejorada y contando con la colaboración de Stewart Copeland (sí, el batero de The Police) se enfatiza perfectamente esa inquietante línea rítmica. Imprescindible señoras y señores. Que tengan un buen fin de semana y que pasen un feliz día bloggers.
Agenda 3108 Day 2007
14:00 hrs: Voluntariado en el centro de acopio del INDECI, en la plaza central de Barranco. Allí los bloggers apoyaremos la recolección y organización de los donativos.
19:00 hrs: Bienvenida al BlogDay Perú 2007 en Mochileros Bar (Pedro de Osma 135, Barranco).
19:15 hrs: Presentación del BlogDay 2007.
19:30 hrs: Conversatorio: "Importancia de los Blogs como medio de información global en momentos de crisis".
20:10 hrs: Video "Blog Day Perú 2007".
20:30 hrs: After Party. Gran parte del día (entre las 2pm y las 7pm) estaremos recibiendo todos los aportes que los bloggers quieran traer, entre ellos:
- Alimentos no perecibles y enlatados de fácil apertura.
- Utensilios de cocina y comedor: ollas, platos, cubiertos, tapers, etc.
- Ropa y abrigo: Chompas, pantalones, frazadas, etc.
- Cajas de cartón, cinta de embalaje, papel para rotular la cajas.
Recuerden que todos los donativos deben encontrarse en buen estado. En la noche (a partir de las 7pm) nos veremos en Mochileros Bar, donde podremos compartir unos momentos y reflexionar juntos, además de reunirnos para conocer nuevos bloggers y volver a encontrarnos con los amigos. Además este es un evento abierto, no es obligatorio ser un bloguero para asistir =) Las primeras cervezas del After Party son cortesía del comité organizador del BlogDay Perú.
Ah por cierto, éstos son los 5 blogs que recomiendo visitar:
- Nice Fuckin Graphics > Lo visito desde hace poco pero no cabe duda que me bastó un solo día para recorrer todas las entradas... Gran blog dedicado a todo el fascinante mundo del diseño gráfico. Siempre encuentro curiosidades y datos que me sorprenden.
- Hoy Comí Sandía > El blog de JB trae siempre novedades musicales muy interesantes. Me sorprende la diversidad de estilos que suele abordar y la gran cantidad de buenas bandas que uno a veces desconoce. Muy recomendable.
- Sugarfrostedgoodness! > Otro delirante y magnífico blog dedicado al diseño gráfico. Ellos llevan el campo del diseño visual a terrenos de la exposición artística en forma de colectivo que merece ser admirado eternamente. Aleccionador.
- I Am Fuel, You Are Friends > El blog de Heather, es sin duda uno de los mejores en el mundo. Con novedades musicales constantes y sorprendente información, en este corto tiempo ha demostrado su propia visión de lo que es la pasión por la música. Aparte claro de sus magníficos gustos musicales, qué más podíamos esperar de una eterna fanática de Pearl Jam y Jeff Buckley. Dos pulgares arriba.
- Oscar y Bill G. > No hay día que no revise el blog del dibujante Andrés Edery. Su tira "Oscar y Bill G." es mi "sección" favorita de todo El Comercio... y es que siempre me pone de buen humor. ¡Lo máximo!

Mientras que empieza la promoción de la adaptación cinematográfica del bestseller de Jon Krakauer "Into the Wild", la nueva película de Sean Penn (como director), el primer sencillo del soundtrack en ser revelado es Hard Sun, una composición original de la banda Indio que ahora reinterpreta el líder y vocalista de Pearl Jam junto a la fabulosa Corin Tucker de la ya extinta -y valga la redundancia- también fabulosa banda Sleater-Kinney. "Into the Wild" marcará también el debut en solitario de Vedder enfundado claro como banda sonora para evitar cualquier idea de ruptura con sus inseparables socios de Seattle. El álbum saldrá editado el 18 de Setiembre y la película se estrena el 21 del mismo mes en los Estados Unidos. Dato adicional: se especula que existe una versión acústica del tema original donde el canadiense Gordon Peterson es acompañado en los coros por Brenda Russell y nada menos y nada más que por la legendaria Joni Mitchell. Si alguien lo tiene por ahí, a compartir se ha dicho.

"The Flying Club Cup" es la segunda producción de Zach Condon, el hombre detrás de Beirut, quien califica a esta nueva obra como una placa influenciada netamente por el espíritu de la chanson francesa y la elegancia sonora de Jacques Brel. El álbum cuenta también con el delicado y preciso arreglo de cuerdas de Owen Pallett, miembro principal de Final Fantasy quien también colaborara con los arreglos del "Funeral" y el "Neon Bible" de Arcade Fire. En Nantes podemos apreciar buena parte de aquella fascinación de Beirut por el imaginario popular francés de comienzos del siglo pasado. Definitivamente una producción que promete, así que no nos queda nada más que esperar los días pues "The Flying Club Cup" verá la luz el próximo 09 de Octubre.

Cuando Matthew Thomas Dillon adopta el alias de Windmill y empieza a cantar con ese falsetto, todo puede sonar tan familiar que se nos hará extraño darnos cuenta de que no lo conocemos. Su nuevo disco "Puddle City Racing Lights" ha terminado por convertirse en una suerte de homenaje a todos sus héroes musicales: The Flaming Lips, Animal Collective, Built To Spill, Guided By Voices, Daniel Johnston, Mercury Rev y hasta Arcade Fire. La crítica norteamericana no ha demorado en brindarle su aprobación mayoritaria y es que argumentos no le faltan. A lo largo de todo el "Puddle City Racing Lights" Windmill recurre a una sensibilidad pop tantas veces anhelada por muchos pero pocas veces lograda. De principio a fin, ésta producción destaca por la envolvente emotividad de sus copiosas instrumentaciones sujetadas bajo las perenne presencia del piano como eje principal de todas las composiciones. Tokyo Moon es tan sólo la sorprendente bienvenida a este fantástico periplo que nos puede arrastrar por distintas coordenadas sonoras sin perdernos en su fastuosa ambición.
Ya ha pasado un tiempo desde que Nic Harcourt, DJ y director musical de la radioemisora KCRW cayera cautivado por el demo de esta hermosa californiana de poco más de 30 años, cuyas canciones fueran posteriormente calificadas por el mismísimo Tom Waits como "una moneda de cuatro caras... un alma vieja, una perla negra, una bruja buena o una luna roja... Su música es como nadar en un lago por la noche" (¿llegará a opinar lo mismo de "Scarlett Sings Tom Waits"?). Tras telonear a los Polyphonic Spree esta temporada, Jesca Hoop se prepara para presentar este 18 de Setiembre su flamante debut titulado "Kismet", el cual lo cataloga como la intersección de esfuerzos comunes junto al productor Damian Anthony y Tony Berg (quien trabajara antes con Edie Brickell, Michael Penn y Aimee Mann). Seed of Wonder es el raro pero brillante tema que hipnotizara a los oyentes de la KCRW con sus estructuras deformes, ahora en una versión mejorada y contando con la colaboración de Stewart Copeland (sí, el batero de The Police) se enfatiza perfectamente esa inquietante línea rítmica. Imprescindible señoras y señores. Que tengan un buen fin de semana y que pasen un feliz día bloggers.
beirut
- viernes, 31 de agosto de 2007
Sad-Bastard-Weekend :: Canciones para el fin de semana + Blog Day 2007
Se va Agosto y éste último día del mes, empiezan las celebraciones por el Blog Day 2007 . En nuestro país, el Blog Day Perú cederá un merec...