Fotografía por Phil Sharp vía Matablog Queda claro que el hiato de Sonic Youth tiene para largo, larguísimo rato más y por supuesto, Thurs...
Acerca de este single, la banda afirma que es el primer track grabado durante sus sesiones de comienzos del 2012, inspirada en las últimas palabras del escritor William S. Burroughs ("Love? What is it? Most natural painkiller what there is.") el -tal y como reverencia Moore- autor de algunas de las más importantes novelas experimentales del siglo XX. "Necesitaba una banda que toque 'Burroughs Rock'" dijo alguna vez y he aquí el resultado. Para más novedades de los lanzamientos de Chelsea Light Moving, síganlos en Facebook o en su blog oficial. Ah y en otras novedades relacionadas con Sonic Youth, queda pendiente para Septiembre el lanzamiento del EP "YOKOKIMTHURSTON", probablemente, una nueva entrega de su serie SYR. Veremos pues.
Con Sonic Youth en la congeladora y el resto de sus integrantes involucrados ya en diversos proyectos personales (a ver, tenemos a Lee Ranal...

" 'Circulation' trata sobre los ciclos menstruales, la sangre menstrual y el año 2012, cuando la Diosa de la Destrucción, la Diosa de la Creación y la Gran Diosa Madre, vengan juntas para emerger como Isis, trayendo consigo un nuevo matriarcado sobre la faz de la Tierra. Nosotros estaremos -por supuesto- en nuestras camas, tomando vino, fumando y poniendo viejos discos de jazz al lado de nuestras mesas de noche..."¿Ah?... Como fuere, hoy el blog oficial de Matador Records publicó oficialmente el segundo adelanto del "Demolished Thoughts", la futura producción en solitario de Thurston Moore que como bien ya les habíamos anticipado, estará siendo producida por Beck. Alejándose de los tintes melancólicos de su primer sencillo ("Benediction") pero recorriendo los mismos senderos acústicos junto al predominante acompañamiento de la violinista Samara Lubelski, este nuevo corte titulado "Circulation", fácilmente podría redondear una noción del sonido que encontraremos en su nueva entrega: disonancias acústicas, capas de cuerdas, efectos... aunque claro, tenemos el factor-Beck-Hansen que bien podría desarmar todas nuestras conjeturas. Ya veremos, por lo pronto corresponde la siguiente descarga:
♪♫ Thurston Moore :: Circulation
Mientras que en otras novedades vinculadas a Thurston Moore está la mini-gira que realizará con Kurt Vile, vale recordarles que "Demolished Thoughts" se lanzará este 24 de Mayo vía Matador Records. Ya mismo pueden pre-ordenarlo en CD o LP.
"Circulation" :: Thurston Moore presenta una nueva canción del "Demolished Thoughts"
" 'Circulation' trata sobre los ciclos menstruales, la sangre menstrual y el año 2012, cuando la Diosa de la Destrucción, la Di...
♪♫ Thurston Moore :: Benediction
Además de las guitarras y voz de Moore, colaboran en este disco Samara Lubelski (violín), Mary Lattimore (arpa), Bram Inscore (bajo), Joey Waronker (batería) y el mismísimo Beck. Vale entonces el 'reminder': "Demolished Thoughts" será editado en formato de CD y doble LP este 24 de Mayo. Próximamente podrán pre-ordenarlo en la tienda oficial de Matador.
"Benediction" :: Descarga el primer adelanto del álbum de Thurston Moore producido por Beck
Este próximo 24 de Mayo, Matador Records estará publicando el cuarto trabajo en solitario de Thurston Moore , guitarrista y cofundador de So...


> Sonic Youth
>> Live from France Inter Radio; Paris, 12.09.1995
>> Washing Machine Bonus CD

- Starfield Road
- Eric's Trip
- The Diamond Sea
- Teen Age Riot
Descarga disponible por tiempo limitado
Fotografía en concierto extraída de la galería de Steve Jennings
Sonic Youth :: Live from France Inter Radio ("Washing Machine" Bonus CD)
Sonic Youth es una de esas bandas que más allá de ser expertos en desafiar los límites antagónicos del ruidismo y la melodía, sabe cómo pon...

- Intro
- Silver > Blue
- The Shape is in a Trance
- Interview
- Frozen GTR
- Fri/End
- Outtro
Thurston Moore :: Acoustic Set at the KEXP Studios 10.24.07
Hace un par de meses, Thurston Moore estuvo visitando los estudios de la KEXP (nuestra radioemisora favorita) para dar una extensa entrevi...
Au Revoir Simone :: "The Lucky One"
Omnipresentes teclados iluminados, una lluvia de melodías simples y delicadas voces femeninas, de eso se trata su segundo larga duración titulado "The Bird of Music", el cual ha logrado llevar al trío neoyorkino conformado por Erika Forster, Annie Hart y Heather D'Angelo a continuar expandiendo la senda de esos cristalinos sonidos que empezara a demarcar su predecesor "Verses of Comfort, Assurance & Salvation" el 2005. Si conocen poco de ellas y desean adentrarse en las preciosas composiciones de estas simpatiquísimas damas, pues nada mejor que el track de apertura: The Lucky One, una maravilla de canción que ellas mismas consideran deudora de las más apacibles estructuras a lo Nick Drake, Modest Mouse y Fleetwood Mac, demostrando en la conjunción de esos teclados de vieja escuela, lo emotivo que pueden sonar sus armonías vocales. Dato curioso: Heather D'Angelo quien se encarga de las percusiones y bases electrónicas del grupo, afirmó que la principal inspiración que tuvo a la hora de grabar este álbum, la encontró en dos viajes que realizo últimamente: uno, a las lejanas tierras de Islandia y el otro, donde visitó por tres semanas nuestra Amazonía peruana, del cual se refiere -constantemente y con chirriante orgullo- como el mejor viaje de su vida. (Desde ahora, te queremos Heather)
The Thrills :: "Long Forgotten Song"
A puertas de estrenar "Teenager", su tercera placa, los irlandeses que parecen californianos continúan brindándonos aquella dosis barroca de un sonido que conserva aún en sus momentos más "ruidosos" una pulcritud y emotividad admirable... claro, y también soleada. Grabado en Vancouver en los estudios que les recomendaran los mismísimos R.E.M. "Teenager" se presenta como un compendio de cálidas melodías que siguen exprimiendo la arista más melódica de su sonido (si, aún más). Si bien, el primer sencillo será Nothing Changes Around Here les dejo Long Forgotten Song una de mis preferidas del álbum. Como sacudiéndose -y de paso tomándose a la ligera- aquellos calificativos negativos que les acuña constantemente la prensa, suena gracioso que en esta canción hablen acerca de una "a long-forgotten song but everyone still sings along". Como sea, está bastante buena.

Uno de los principales genios de Sonic Youth (Dios sabe que todos en esa banda son genios) presenta su nueva aventura en solitario "Trees Outside The Academy", que no termina de sonar del todo lejana de su predecesora "Psychic Hearts" de 1995. Como siempre el ruido y la furia se amalgaman con melodías sólidas e inusitados chispazos acústicos. Lo acompañan como base principal en esta producción la violinista Samara Lubelski y Steve Shelley junto a un batallón de invitados de primer nivel como J. Mascis (Dinosaur Jr.), Leslie Keffer, Christina Carter -con quien comparte vocales en el tema Honest James-, John Moloney y Andrew Macgregor. Wonderful Witches es uno de los temas más poderosos y sorprendentes de este nuevo álbum fijado para ser editado el mes de Setiembre. Las siguientes son dos bandas peruanas que he estado escuchando bastante en estos días y que quisiera recomendarles. Les dejo un par de temas en streaming audio pues creo que sería más recomendable que se tomen la molestia de comprarlos si están en el Perú. De no ser así, pueden ponerse en contacto con las bandas para adquirir sus producciones.
Comfuzztible :: "Déjala"
Al fin una banda peruana que no se cree el aburrido cuento de ser nuestra next big thing ultra-mega-post-moderna. Reavivando los lisérgicos sonidos de las bandas de garage de los 60 -gran época para el rock peruano- los arequipeños de Comfuzztible han hecho un brillante disco a base de ambientaciones y solos beat con toques surf y psicodélicos, que suenan contundentes y contagiosos de principio a fin. Qué grato escuchar a un grupo que sabe gastar bien cada bramido de sus guitarras sin estropear las serpenteantes bases elaboradas por un humeante Hammond y el extraordinario estruendo del Farfisa. Temas tan destacables como En Aquel Lugar, ¿Donde está mi Farfisa? más los covers de Los Texao y Los Saicos se encumbran como los imprescindibles de la producción. Sin embargo los dejo con mi favorita: Déjala, un increíble track que dentro de su pegajosa esencia pop, escupe una intensidad volcánica que envidiará buena parte de nuestras bandas nacionales contemporáneas. Busquen éste álbum.
La Mente :: "La Mente"
El nuevo proyecto del "dream-team" del sello Descabellado (entiéndase músicos de Cuchillazo, El Hombre Misterioso, Suda y Sabor & Control) apuesta por la experimentación de bases y secuencias electrónicas junto a ritmos tropicales para dar vida a La Mente, una irreverente agrupación cuya paleta de influencias conjuga géneros disímiles como el ska, reggae, dancehall, electrónica y hasta el dub. Pero aunque suene complicado, en lo enmarañado de su sonido La Mente encuentra una dirección musical bastante original que encaja a la perfección con esa oscura estética contestataria que esconden tras el sin-sentido de unas líricas mordaces e hilarantes. Destacable la colaboración de Bruno Macher en los vientos. Con esas canciones, espero que tengan un buen fin de semana.
Sad-Bastard-Weekend :: Canciones para el fin de semana
Empezó un nuevo mes, así que aprovecho para mostrarles algunas novedades que estuve escuchando en estos días. Pero antes, les hago recordar ...